Antes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D les están pidiendo a los Estados miembros que ratifiquen el Convenio de Estambul, sin más demora, y que aceleren las negociaciones para permitir que la Unión Europea lo ratifique también.

 

La co-ponente del Parlamento Europeo para el Convenio de Estambul, la eurodiputada del Grupo S&D Christine Revault d'Allonnes-Bonnefoy, y la portavoz de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Grupo S&D, la eurodiputada Iratxe García Pérez, afirmaron:

 

“Una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual en Europa. Una de cada 20 mujeres ha sido violada y más de un 50% de las mujeres ha sufrido acoso. Las cifras siguen y siguen. Cada día millones de mujeres son víctimas de la violencia sencillamente por ser mujeres. ¡Esto debe acabarse!

 

“El 13 de junio de 2017, la Unión Europea firmó el Convenio de Estambul como un primer paso histórico para todas las mujeres de toda la Unión Europea. Sin embargo, un año y medio después de su firma se ha hecho poco, y el Consejo Europeo arrastra los pies.

 

“Es una vergüenza que no todos los Estados miembros parezcan entender la importancia del tema y la necesidad de tomar medidas para acabar con la violencia que se basa en el género. Cada semana en Europa, 50 mujeres mueren por violencia doméstica. ¿Cuántas mujeres más deben morir para que Europa actúe?

 

“Los recientes retrocesos en los derechos de la mujer y la fiera oposición a la ratificación son inaceptables. Les pedimos a los Estados miembros que cumplan sus compromisos para salvaguardar la dignidad de todas las mujeres y las niñas de la Unión Europea ratificando el Convenio de Estambul sin más demora.

“Eliminar la violencia contra la mujer trata de garantizar la igualdad. ¡No ratificar el Convenio que las protegerá significa fallar a las mujeres que sufren violencia y abuso doméstico! Somos claros: los Estados miembros deben dejar de esconderse tras trucos y excusas legalistas y deben ratificar el Convenio. Les debemos un futuro mejor a las mujeres y niñas europeas”. 

Nota para los redactores

Todos los países de la Unión Europea han firmado el Convenio de Estambul, pero ocho Estados miembros todavía tienen que ratificarlo, concretamente: Bulgaria, la República Checa, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Eslovaquia y el Reino Unido.

El Convenio de Estambul es el tratado internacional más exhaustivo y el primer instrumento jurídicamente vinculante dirigido a evitar y luchar contra la violencia que se ejerce contra las mujeres, incluyendo la violencia física, psicológica y doméstica.

 

Eurodiputados que participan
Presidenta
España